Entradas

Mostrando entradas de 2010

Ir de punto cuando sos banca

Imagen
Entre las tantas incoherencias que hizo el dúo dinámico (Maradona-Bilardo) desde que el ferretero Grondona le entregó el timón del barco de la Selección, la que más temor me produce es esa idea bidonera "de ir de punto al Mundial como en el 86, para después ser campeón y enrostrársela a los panqueques (y enemigos)". Mr. Rohypnol lo aclaró de movida. Cuando la mayoría (entre los que me incluyo) veíamos con buenos ojos la asunción del Diego malo -que había permutado por el bueno en ese inicio y después regresó a las fuentes- y su debut con el 4-0 ante Venezuela, Bilardo estaba disconforme. "No es bueno tener tanta gente a favor, siempre hay que tener enemigos que señalar para hacer fuerte al grupo", dijo algo parecido.. Por eso, creo que en el fondo, Bilardo celebró el cachetazo 6-1 de Bolivia en la altura. Ahí, saltaron esos "enemigos" que tanto deseaba. Y quizás por eso -ya dentro de una teoría mía bastante ridícula-, el equipo siguió jugando tan mal (salv...

Con el regreso de don Angel, vuelve la alegría

Imagen
Cuando exponía a mis amigos mi fundamentalismo sobre la idea futbolística de Angel Cappa (antes me pasaba lo mismo con Menotti y Basile), siempre escuchaba frases tales como"es verso", "es puro chamuyo", "no trabaja en serio", "le gusta más hacer asados con los jugadores", bla, bla, bla, bla. Y otra como "ahora lo quiero ver con Huracán peleando el descenso, sin jugadores de jerarquía". Y les contestó llevándolo a las puertas del título. Promovió a Pastore y De Federico. Trajo de regreso a Bolatti. Le dio cancha al Maestrico González. Les dio confianza a Toranzo y Leandro Díaz, descartados de River y Boca. Les hizo creer a Araujo y Arano, que eran Cafú y Roberto Carlos. Y a Goltz y Edu Domínguez que siempre podían salir jugando de abajo, dándosela a un compañero. Un equipo espectáculo con todas las letras. Ese Huracán 09 nos devolvió nuestra verdadera identidad futbolera. Aunque haya necios que lo sigan negando. Como mojones, el 3-0 a V...

Jugar bien o lindo. ¿Y por qué no, las dos cosas?

Imagen
A ver, hay un consenso de que tres equipos en el fútbol argentino están un escalón por encima del resto: Vélez, Estudiantes y Banfield. Juegan bien en general. ¿Juegan lindo? Casi nunca. Los tres son hijos dilectos de esa criatura tan exitosa como entrenador llamada Carlos Bianchi. El Boca del Virrey (que jugaba bien, arrasaba en los resultados y con los títulos) raramente concedía un guiño al espectáculo. Y la explicación es que solamente tenía un par de jugadores distintos: Riquelme y el Mellizo Guillermo. El resto cumplía muy bien su función y era pura obediencia al esquema táctico de su técnico. En el Vélez de Bianchi pasaba lo mismo, con la diferencia de que tenía a un sólo jugador diferente: Bassedas. Cuando veo a los tres mejores de hoy, me parece estar viendo a cualquiera de los dirigidos por Bianchi. Te hacen un gol de entrada, tarda un tiempito en llegar el segundo y después te duermen todo el segundo tiempo manejando el partido a su antojo. También tienen a sus puñados de di...

Tan cruel para los grandes como simple para los chicos

Imagen
Si en algo tuvo razón Simeone fue en pronosticar, allá por febrero, que este campeonato sería "cruel". Acertó con el diagnóstico, pero no con el motivo. El Cholo creía que porque los clubes grandes se dedicaban solamente al Apertura, iban a pelearlo palmo a palmo hasta el final y eso sería de extrema crueldad. Y como se sabía que Vélez, Estudiantes y Banfield se iban a jugar a la Libertadores, pensaba que no les daría el cuero para los dos frentes. Lo que no previó Simeone (y para ser justos, casi nadie) es que los grandes iban a seguir en picada libre. Díganme sino si alguno de ustedes -o de sus amigos, o de sus conocidos- con ese panorama, en los juegos pronosticadores del verano, no pusieron a algún grande como el candidato a campeón. Tampoco se imaginó el Cholo que este Apertura se lo iba a comer hasta a él mismo. Pero a Simeone se lo deglutió su propia ley. Esa que suscribe la mentira de que ganar es lo único, sin importar las formas. Y entonces, cuando perdés seguido (e...

Carlitos, el gardelito de la Selección

Imagen
Extrañamente Tevez es el jugador del pueblo en una Selección que tiene a Messi. Bah, no debería extrañar en nuestra patria futbolera ya que el mismísimo Diego recién se recibió con honores durante el transcurso de México 86, no antes. Pero Carlitos es ovacionado y reclamado hasta cuando jugaba bastante mal en las eliminatorias. Es que juega con la pasión que cualquier hincha de la popular mostraría en el césped si le dieran la oportunidad. Ahora, en cambio, ninguno podría hacer lo que se le ve a Messi. Y por eso mismo Lio es incomprendido en la Argentina. Ya que Maradona decidió jugar sin enganche ante la negativa de Riquelme, se abre la chance de aprovechar este momento on fire del Apache en Inglaterra sin condenarlo al banco. ¿Cómo? Simple, como hace Mancini en el Manchester City y como hacía Ferguson en el United: de doble 9 arrancando de tres cuartos de cancha en adelante. El 9 de área es Adebayor y era Rooney. Entonces, en la primera ronda de Sudáfrica, se podría armar una ofensiv...

Gana el fútbol seguro

Imagen
Este es un posteo que, como en la vieja serie de Misión Imposible, se puede autodestruir en unos minutos. En un rato, por la Champions, se ven las jetas Barcelona y el Arsenal, los dos equipos que mejor tratan a la redonda en el planeta y les garantizo que el ganador será el fútbol. Aunque como el fútbol muchas veces es tan impredecible, me puede dejar en ridículo y sale un fiasco. Pero con tipos como Messi, Ibrahimovic, Xavi, Pedro, Gaby Milito de un lado y con Nasri, Arshavin, Prosiscky, Fabregas, del otro, es casi misión imposible que no sea un deleite para las retinas. Y eso que en el Barsa está lesionado Iniesta. Y encima se guarda en el banco a Henry y a Bojan. Los que la hacen simple son el Pep Guardiola y Arsene Wenger. Obvio que tienen su sistema táctico padre (en especial, el francés), pero privilegian la libertad de sus jugadores. Los mejores entrenadores son los que dejan su ego de ex jugador de lado y saben que los futbolistas están por encima del sistema. Esa lección nunc...

Riquelme es igual a Nalbandian

Imagen
Los dos son cracks. Los dos levantan polvoreda. Los dos la descosen por ratos de sus partidos y después se van de viaje en ese mismo vuelo. Se estrellan, las estrellas. Ayer hice zapping viendo Boca-Chacarita y Nalbandian-Nadal. Y en un momento me pareció ver a Román en Miami y a David en el Tomás Ducó. La cátedra de ambos a sus rivales en el inicio y la debacle física y anímica en el final. Y entonces, empecé a buscar sus coincidencias y no paro de encontrarlas. Los dos dicen amar a la celeste y blanca, pero renuncian de vez en cuando. Los dos tienen a sus amigos íntimos y "manejables". Y a sus enemigos dentro del mismo grupo (Palermo, Del Potro, etc) de trabajo. Los dos se creen más importante que lo que defienden (Boca y el equipo de Copa Davis), aunque siempre lo negarán en sus discursos. Los dos dicen que la plata es lo de menos, pero si uno piensa un poco, no les puede creer (uno dice que juega un año gratis acostado en un colchón de 9 palos y el otro quiere un reparto ...

¿Se viene otro mundial aburrido?

Imagen
Ojalá que a los técnicos en Sudáfrica les agarre un delirio místico que les quite el miedo al fracaso y se suban a la ola que surfean mejor que nadie el Pep Guardiola en Barcelona y Arsene Wenger en el Arsenal. Porque excusas no hay. Jugadores para intentarlo lo tienen como mínimo Argentina, Brasil, Francia, Holanda, Inglaterra y Portugal. El único que ya lo practica hace tiempo es España. En cambio, Italia y Alemania deberían ir contra sus raíces y ya sería pedirles demasiado. Empecemos por casa. Un plantel que tiene a Messi, Higuaín, Tevez, Pastore, Di María, Milito, Aguero, Verón, le puede pintar la cara a cualquiera. Y encima nos damos el lujo de dejar afuera a Riquelme (acá no es culpa de Diego), Gaitán (sería una gran opción para tercer delantero), Lavezzi, Belluschi (¿tenemos un 8 mejor que él?) y a Gaby Milito. Lo que será difícil es jugar bien al fútbol con este esquema más bilardiano que maradoneano de una defensa con cuatro centrales (sin salida por los laterales), un doble ...

La mentira de la línea de 3

Imagen
¿Hasta cuándo vamos a escuchar/leer y dejarnos engañar con la mentirosa línea de 3 para defender? El narigón bidón (rey de la mentira) se jacta de ser el precursor de esa táctica en el 86. Brown (de líbero), Ruggeri y Cucciuffo de stoppers. Ahora, ¿de que jugaba Olarticochea en ese equipo? De tres, muñecos. Cuando a la Argentina lo atacaban (o cuando cualquier equipo defiende), se paraba con una línea de cuatro (Cucciuffo, Brown, Ruggeri, Olarticoechea). Me cansé de escuchar de la solidez de la defensa del 86. Y me pregunto: ¿a quien le hicieron los dos goles dentro del área chica (uno tras dos cabezazos) los alemanes en la final? ¿a quién le hizo el inglés Lineker el gol de cabeza en el área chica en los cuartos? ¿o cómo salvó Olarticoechea en la línea de milagro con la espalda otra pelota que entraba sobre la hora y significaba el 2-2 de Inglaterra después de todo lo que había hecho Maradona en ese partido? O vayamos al ahora admirado e inmaculado Bielsa, anteriormente defenestrado e...

No hacen dunga-dunga

Imagen
¿Hay otros países en el mundo que tengan mejores jugadores en cantidad y calidad para atacar que Brasil y Argentina? ¿Hay selecciones en el planeta que sean menos atacadas en los mundiales que Brasil y Argentina? Entonces, ¿hay alguien que me pueda explicar el 4-4-2 contragolpeador de Dunga y Maradona de cara a la próxima Copa? De un volante central rústico como Dunga, vaya y pase. Pero de un crack como Diego, a esta altura, es inentendible. Hay otra cosa que los emparenta. Brasil para volver a ser campeón del mundo en la era post Pelé, tuvo que escupir a su historia en el 94 y con Dunga como abanderado. Argentina para ganar el título del 86 también pisoteó su identidad desde lo táctico, pero la diferencia es que Diego manejaba los hilos. Por eso, es el mejor de la historia hasta ahora. Nunca tantos dependieron de uno solo. Ver a Brasil con doble cinco de marca (a veces, ¡hasta pone tres!) y jugando de contra en casi toda la era Dunga me da urticaria. Por eso mismo, ahora no están ni R...

La única Selección del pueblo

Imagen
Anoche soñé que Maradona palmaba. Y que Grondona, después de velarlo y enterrarlo, decidía, como estaba muy cerca del Mundial de Sudáfrica, patear el tablero. Primero pensó en elegir democráticamente al entrenador con un plesbicito. Pero cansado de que Bianchi le diga que no, con Bielsa imposibilitado en Chile. Y con un izquierdista montonero como Cappa (para su análisis político) como tercer candidato en las encuestas, enseguida descartó esa idea. Entonces, llamaba a su nueva socia Cristina (Fútbol para todos, ¿les suena?) para pedirle que habilite las urnas y las escuelas de todo el país para que la gente elija directamente a los 23 jugadores que irían al Mundial. "Dicen que somos un países de directores técnicos", pensó. Y como cuando alguien se acerca al final de sus días se ablanda (aunque dudo que ese anillo se funda), el Ferretero más rico de la historia quiso matar dos pájaros de un tiro. "Si fracasamos, lo hace el pueblo. Y no empieza la caza de brujas. Si safé ...

La indefensa

Imagen
Lo bueno de esta Copa Libertadores, es por ejemplo, que sirve para desmintificar otro bolazo que nos vienen vendiendo desde el último torneo: que la defensa de Banfield es buena y la mejor del fútbol argentino. Barraza, Maidana, Victor López y Bustamante son cuatro burros que no tienen idea con la pelota, son medio asesinos seriales en la marca, y safan de alto en el fútbol argentino. Ahora que jugó dos veces con un típico equipo uruguayo como Nacional que te llena de centros y tienen tipos que van en serio bien de arriba, les metieron cuatro goles. Les ganaron de arriba en los dos partidos. Ojo, del medio para arriba Banfield juega bien. Tiene a tres que saben en serio: Erviti, James y el uruguayo Fernández. Y ahora sale del medio más limpia la pelota porque Battión tiene más idea con los pies que el burro de Bustos. Que se entienda, "burros" es una manera de decir. Les digo eso a jugadores que están en Primera. Algo deben tener para haber llegado. Pero los defensores titu...

El cuarto de hora de nuestro fútbol argentino

Imagen
Ayer vi 25 minutos (en dos tiempos de 13 y 12) que son la síntesis del fútbol que mamamos hoy en día. Argentinos y Newell's completaron el partido suspendido 0-0 por un temporal (y bajo la lluvia también, je) y en ese lapso de tiempo pasó todo esto para el que no lo vio. Un equipo que salió decidido a atacar (AJ) y otro a contragolpear (NOB). El que buscó hizo un golazo a los 8 minutos por el Chuco Sosa. Y se invirtieron los roles. A los 11, Sensini metió un tercer delantero (Diego Torres) por un defensor (Machuca). A los 3 del segundo tiempito, Borghi cambió a un atacante (Coria), por alguien para defender (Basualdo). A los 6, empató Achucarro después de un rebote en el arquero tras un tiro libre como enseña la ley de campo mojado: fuerte abajo y que pique antes. ¿Y a que no saben qué? Regresaron los roles iniciales. AJ a la carga barracas y NOB a esperarte para embocarte. El Bichi metió otro cambio en el último minuto: un defensor por un delantero que no va bien de arriba (Canut...

Si amas a alguien dejalo libre

Eso es lo que hace Guardiola con Messi. Y si el Barcelona jugara así el Mundial, lo ganaría caminando. A despertarse, papafritas: estamos viendo al mejor equipo de la historia moderna. Tiene al as de espadas (un tal Messi) y lo rodea de grandes talentos con egos positivos: Iniesta, Xavi, Henry, Ibrahimovic (este quizás se lo guarda porque no le queda otra), Pedro, Bojan, Gaby Milito, Dani Alves; Maxwell. Juegan con el mejor del mundo y lo asumen como tal. Si Riquelme tuviera el mismo ego y no se hubiera estrellado con Maradona, lo único que nos tendría que preocupar en Sudáfrica sería darle la capitanía a Messi para que él estuviera en la foto con la Copa que recorre el Mundo. Esperemos que eso también lo entiendan Higuaín, Di María, Tevez, Pastore, Aguero, Diego Milito, Verón, por nombrar a los que tendrán la suerte de acompañarlo del medio hacia arriba. A Messi ante Stuttgart hoy le vi hacer todo como se lo veía a hacer al mejor Maradona. Eludió, asistió, definió, tocó, metió caños...

El verso en la Champions

¿Se nota mucho que estoy al pedo y todavía no puedo discutir apasionadamente de fútbol con Zoe o Bruno? Bueno, no me importa. Antes, nos descargábamos cuando llegábamos a la redacción de Terra. Ahora va por esta vía. Por ejemplo, en la Champions, ¿es casualidad que en los últimos cinco años solamente el Barcelona interrumpa o sea el estorbo a los grandes equipos ingleses para llevarse el título? Para nada. Porque el Barcelona es el único que les juega a ganar con la pelota en su poder y sin respetarlos en demasía. Manchester, Arsenal, Liverpool y Chelsea van siempre al frente (cada uno con su estilo) y se comen en los mano a mano al resto de los miedosos equipos grandes de Italia, España, Alemania, Francia y Portugal. En cambio, cuando tienen enfrente al Barcelona, cambian (y si no recuerden lo que hicieron Chelsea y Manchester en la semi y final del año pasado). A estos equipos ingleses (salvo al Arsenal que juega a lo mismo) hay que monopolizarles la pelota por abajo y quitarles r...