La única Selección del pueblo


Anoche soñé que Maradona palmaba. Y que Grondona, después de velarlo y enterrarlo, decidía, como estaba muy cerca del Mundial de Sudáfrica, patear el tablero. Primero pensó en elegir democráticamente al entrenador con un plesbicito. Pero cansado de que Bianchi le diga que no, con Bielsa imposibilitado en Chile. Y con un izquierdista montonero como Cappa (para su análisis político) como tercer candidato en las encuestas, enseguida descartó esa idea.



Entonces, llamaba a su nueva socia Cristina (Fútbol para todos, ¿les suena?) para pedirle que habilite las urnas y las escuelas de todo el país para que la gente elija directamente a los 23 jugadores que irían al Mundial. "Dicen que somos un países de directores técnicos", pensó. Y como cuando alguien se acerca al final de sus días se ablanda (aunque dudo que ese anillo se funda), el Ferretero más rico de la historia quiso matar dos pájaros de un tiro. "Si fracasamos, lo hace el pueblo. Y no empieza la caza de brujas. Si safé de tantas, a ver si alguna vez al pueblo futbolero se le ocurre ir por mi cabeza", se dijo.

En cambio, si ganamos, no solo era el triunfo del pueblo. Era su máximo triunfo. En la previa, no sería necesario frenar otro golpe fútbolístico de estado como el que intentó el gobierno radical en el 85 con el Doctor Bidón. Y cada vez más convencido, decidió manijear (su deporte predilecto, ya que el fútbol es su negocio) para caer por enésima vez parado.

Las opciones del voto electrónico donde habitaba todo el padrón de futbolistas de Primera (siempre hay que ser sectarios debe haber pensado) eran 3 arqueros, 7 defensores, 7 mediocampistas y 7 delanteros.

Con lo que no contaba Grondona (en un país con mayor densidad de mujeres) era que los hombres no lograrían convencer a sus esposas, novias, amantes, para que voten a sus jugadores favoritos. Muy ingenuo de su parte. Entonces, cuando empezó el escrutinio, los futbolistas lindos empezaron a tallar alto. Entre los arqueros arrasaban Costanzo, Leyenda y Lux. En los defensores no había un solo defensor central feo de esos que tanto desea Basile. Había imaginado que sin Maradona se libraba de Heinze, pero el gaucho de ojos verdes y sonrisa letal (igual que sus patadas) no tenía contra en las urnas.

En el mediocampo no aparecía Riquelme. Claro, es feo, triste en la cancha, y dicen que mal bicho. Divide aguas siempre. ¿A quién le importa que sea un crack en un país que vota por la imagen?

El colmo era que Messi y Tevez tampoco figuraban entre los delanteros. Palacio, Palermo, Crespo (si le gusta a las italianas), les copaban la parada. Entonces, el Jefe pensó que eso era demasiado y llamó a sus amigos Ceo de Edesur/Edenor para que un apagón generalizado desconecte las computadoras del país y se pierdan todos los datos. "Al final, si nunca fui democrático. ¿Para que voy a innovar ahora? Cada pueblo tiene el gobierno que se merece, pero nunca podrá tener la Selección que se merece", se convenció para no hacer nuevamente la votación.
Saben, en realidad, no lo soñé.....

Comentarios

  1. Claro, Messi y Tévez no tiene "lindas facciones"...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Jugar bien o lindo. ¿Y por qué no, las dos cosas?

La mentira de la línea de 3

Con el regreso de don Angel, vuelve la alegría